Clínica de Estreñimiento
La Clínica de Estreñimiento del Cigma Veracruz desempeña un papel fundamental en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes que sufren este trastorno gastrointestinal.
Nos encontramos en el Puerto de veracruz.
Tratamiento integral y personalizado
El estreñimiento es una condición común que afecta a muchas personas en todo el mundo, y que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes.
Nuestro servicio integral, pretende generar soluciones médicas eficaces a las necesidades personalizadas de cada paciente.
Diagnóstico preciso
El estreñimiento puede tener diversas causas
Factores diabéticos
Acciones en el estilo de vida Problemas médicos subyacentes
Nuestra clínica de estreñimiento, cuenta con profesionales especializados en gastroenterología y medicina interna que están capacitados para realizar un diagnóstico preciso.
Tratamiento personalizado
Cada paciente tiene necesidades diferentes cuando se habla de estreñimiento. Al contar con una clínica especializada, nuestros profesionales de la salud ofrecen un enfoque personalizado.
Consideramos la gravedad del estreñimiento, la presencia de enfermedades adicionales, los medicamentos actuales del pacientes y otros factores individuales.
Los tratamientos pueden incluir cambios en la dieta y el estilo de vida, terapia de comportamiento o reeducación muscular y estudios de colonoscopia.
Educación y asesoramiento
La Clinica de estreñimiento de Cigma Veracruz, desempeña un papel importante en la educación y asesoramiento de los pacientes.
Proporcionamos información detallada sobre el estreñimiento, las causas, los factores desencadenantes, así como consejos prácticos sobre prevención y manejo del problema.
Comprender mejor la condición, y promover un tratamiento y control efectivo a largo plazo son nuestra prioridad.
Médicos certificados de la Clínica del Estreñimiento
¿Cuando saber que tengo estreñimiento?
Síntomas
El estreñimiento se caracteriza por la dificultad para evacuar heces o una disminución en la frecuencia de las evacuaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta la frecuencia y la consistencia de las deposiciones, ya que pueden variar de una persona a otra.
-
Menos de tres evacuaciones intestinales por semana. Dificultad o esfuerzo al defecar.
-
Heces duras o secas.
-
Sensación de evacuación incompleta.
-
Hinchazón abdominal y malestar.
Es importante mencionar que estos síntomas pueden estar relacionados con otros problemas de salud, por lo que es recomendable acudir con gastroenterólogos certificados.