La acidez estomacal, también conocida como reflujo gastroesofágico o ERGE, es una afección común que afecta a muchas personas. Esta ocurre cuando los ácidos del estómago se devuelven hacia el esófago, lo que genera una sensación de ardor en el pecho y la garganta. Si bien es normal experimentar acidez ocasionalmente, cuando los episodios son frecuentes, puede ser señal de un trastorno más serio.
![](https://static.wixstatic.com/media/a024d5_a371c1890258484aa906f9f3bbb5e3f7~mv2.png/v1/fill/w_980,h_553,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a024d5_a371c1890258484aa906f9f3bbb5e3f7~mv2.png)
Causas de la Acidez Estomacal
La acidez estomacal generalmente es causada por el mal funcionamiento de la válvula entre el estómago y el esófago (el esfínter esofágico inferior). Algunos factores que pueden contribuir al reflujo ácido incluyen:
Alimentos y bebidas: Comidas grasosas, fritas, picantes, cafeína, chocolate, alcohol, y cítricos pueden relajar el esfínter esofágico y permitir que el ácido fluya hacia el esófago.
Obesidad: El exceso de peso aumenta la presión sobre el abdomen, lo que puede empujar los ácidos estomacales hacia el esófago.
Embarazo: Los cambios hormonales durante el embarazo pueden afectar el esfínter esofágico.
Hernia hiatal: Una afección en la que una parte del estómago se desplaza hacia el pecho.
Síntomas Comunes
Los síntomas más frecuentes de la acidez estomacal incluyen:
Ardor en el pecho (pirosis), especialmente después de comer o al acostarse.
Regurgitación de comida o líquido amargo.
Dificultad para tragar.
Tos crónica o dolor de garganta.
Tratamientos para la Acidez Estomacal
Existen diversas opciones para tratar la acidez estomacal, tanto a nivel farmacológico como con cambios en el estilo de vida:
Medicamentos: Los antiácidos de venta libre, los inhibidores de la bomba de protones (IBP) y los bloqueadores H2 son comúnmente utilizados para reducir la producción de ácido en el estómago.
Remedios caseros: El vinagre de manzana, el jengibre o el té de manzanilla pueden ayudar a aliviar el malestar en algunas personas.
Cambios en la dieta: Evitar comidas pesadas, no acostarse inmediatamente después de comer y optar por porciones más pequeñas puede reducir los episodios de reflujo.
Cirugía: En casos graves, puede ser necesario realizar una intervención quirúrgica, como la fundoplicatura, para fortalecer el esfínter esofágico.
Prevención de la Acidez Estomacal
Comer porciones pequeñas y frecuentes.
Evitar comidas cerca de la hora de dormir.
Mantener un peso saludable.
¿Quieres saber más sobre cómo prevenir y tratar la acidez estomacal? Consulta a un especialista en gastroenterología para una evaluación adecuada.